Compartimos la iniciativa de la Asociación Visión y Vida con su Día Nacional de la Miopía (España).
Según los expertos, y así lo afirma la OMS, la miopía ya es la -Pandemia del S.XXI-
Según el estudio presentado, existen tres factores que influyen en el la aparición de la miopía:
– Tener familiares miopes.
– Haber empezado a fumar a una edad temprana.
– El hecho de que se enrojezcan o lloren los ojos con frecuencia al mirar a distancias de lectura.
De estas, solo una de las variables es evitable (decidir no fumar).
Dado que las otras dos variables (tener familiares miopes o sentir enrojecimiento de los ojos a la hora de leer) no son evitables, pueden ser interpretadas como señales que deben hacer que la familia del menor controle de una manera proactiva y preactiva el desarrollo visual del niño.
Hay que tener en cuenta que no solo es importante lograr que la miopía no se desarrolle, ya que en muchas ocasiones será imposible, sino que es muy relevante lograr controlar que esa miopía no alcance cuotas de riesgo. Es decir, que no supere las cinco dioptrías que es la considerada “miopía patológica” y que puede derivar en serios problemas en la etapa adulta del menor o joven.