Casi todos los habitantes del planeta sufrirán un problema de salud ocular a lo largo de su vida y más de mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de atención ocular.
Para abordar el panorama general a nivel nacional y mundial, debemos ser conscientes de nuestra propia salud ocular, por eso este año se eligió como lema:
El mismo invita a ser consciente de tu propia salud ocular, hacerte periódicamente un examen de visión y recomendar a otros que hagan lo mismo.
Muchas enfermedades oculares pueden prevenirse adoptando un estilo de vida saludable. Consistiendo este en comer sano y adoptar hábitos saludables.
Llevar una dieta sana y equilibrada suele ser el paso crucial para mantener un peso saludable, controlar la obesidad y prevenir enfermedades como la diabetes, que pueden afectar a la salud ocular.
Llevar un estilo de vida saludable es tan sencillo como:
Aunque llevar un estilo de vida saludable puede ayudarle a prevenir varias enfermedades oculares, es igualmente importante proteger y cuidar sus ojos. El riesgo va desde la luz solar intensa, los accidentes laborales hasta la exposición prolongada a las pantallas en casa. ¿Qué puede hacer para proteger sus ojos?
A) Gafas de protección
Es importante proteger nuestros ojos de las radiaciones nocivas como los rayos ultravioleta emitidos por el sol. El uso de gafas de sol de buena calidad es la medida más sencilla que podemos tomar para proteger nuestros ojos de estas radiaciones nocivas cuando salimos de casa.
Un lugar de trabajo saludable también es importante para sus ojos. Si se encuentra entre los que trabajan expuestos a sustancias químicas peligrosas, radiaciones, partículas voladoras y calor excesivo, debe utilizar gafas de protección tal como recomiendan las normas y directrices laborales.
B) Limpia tus cosméticos
Es esencial mantener un buen régimen de cuidado y limpieza con el uso de maquillaje y cosméticos oculares, ya que éstos pueden inducir problemas como la sequedad de la superficie ocular hasta reacciones alérgicas. Recomendamos un uso razonable de los cosméticos en consulta con su oftalmólogo.
C) Trabajar de forma respetuosa con el cuerpo
Ahora que el uso de los gadgets se ha convertido en una parte integral de todas nuestras vidas, es importante reducir el tiempo que pasamos frente a la pantalla y hacer descansos regulares para evitar síntomas como la fatiga ocular, el dolor de cabeza, la sequedad de ojos y los problemas musculoesqueléticos, todo ello englobado en lo que se conoce como síndrome de visión por ordenador o fatiga ocular digital.
Para minimizar los síntomas y trabajar con eficacia, es importante garantizar un parpadeo consciente, descansos regulares (regla 20-20-20), una buena postura, una iluminación óptima para reducir el deslumbramiento en el monitor y optimizar el entorno de trabajo para reducir los síntomas musculoesqueléticos. La regla del 20-20-20 es una pauta buena y eficaz para ayudar a los ojos de la tensión que supone mirar las pantallas durante mucho tiempo. Por cada 20 minutos que pases utilizando una pantalla, debes intentar apartar la vista de algo que esté a 6 metros (20 pies) de ti durante 20 segundos.
Planifique -y consiga- un examen ocular completo regular. Un examen oftalmológico completo garantizará que su profesional de la salud visual obtenga un historial médico y familiar detallado para comprender sus factores de riesgo, seguido de la comprobación de su visión, potencia ocular y salud ocular mediante la instilación de gotas dilatadoras.